El objetivo de Niantic es atraer a la gente al aire libre, motivar la exploración, fomentar el ejercicio y crear conexiones. Para poder crear un entorno divertido y seguro es fundamental cumplir esta misión. Por ese motivo, trabajamos sin descanso para garantizar a los jugadores una experiencia de juego segura y agradable. En el mundo de los videojuegos, hay pocos componentes que sean tan vitales para la experiencia de los jugadores como el juego limpio, por lo que cualquier acción que vaya en contra de este espíritu no solo pone en peligro la integridad del juego, sino que además arruina la diversión de los demás.
Entendemos la importancia del juego limpio y queremos fomentar una experiencia divertida a la vez que mantenemos un campo de juego equilibrado para todos nuestros jugadores. Por eso trabajamos sin descanso para desarrollar y mejorar nuestros sistemas antitrampas y de juego limpio.
Qué estamos haciendo
El objetivo de preservar un juego limpio es constante y está en continua evolución. A medida que la industria de los videojuegos sigue creciendo y cambiando, también lo hacen los problemas a los que tenemos que enfrentarnos para conseguir que la experiencia de juego sea justa. Los dos últimos años han sido especialmente importantes para Niantic debido al lanzamiento tanto de Peridot como de Monster Hunter Now, así como de Campfire, las Rutas y el Juego en equipo de Pokémon GO; los desafíos semanales y el juego social de Pikmin Bloom, los hackeos Overclock en Ingress y una novedosa interfaz de revisión en Niantic Wayfarer.
Para garantizar la honestidad en todo nuestro catálogo de juegos, hemos formado un equipo de expertos de diversos campos, como la ingeniería, la seguridad, la ciencia de datos y la política, que se encarga de la prevención y de detectar y sancionar a los jugadores que infringen los Términos del servicio de Niantic, las Instrucciones para jugadores o el Código de conducta para los eventos en directo.
A lo largo del año pasado, nuestro equipo se centró en lo siguiente:
Mantener la excelencia operativa: para proteger nuestra infraestructura frente a las automatizaciones abusivas en los juegos, hemos aplicado nuevas medidas para encontrar a los usuarios malintencionados (por ejemplo, introduciendo una validación de integridad de dispositivos más estricta en algunos juegos, como Ingress).
Vigilancia contra nuevas amenazas: hacemos un seguimiento continuo de las tendencias emergentes, identificamos comportamientos potencialmente sospechosos y verificamos dichos comportamientos a través de análisis de datos robustos y revisiones técnicas. Todo ello nos lleva a aplicar nuevas sanciones que sean justas y proporcionadas a los jugadores.
Mejorar nuestra capacidad de investigación: sabemos que nuestros sistemas proactivos no pueden identificar todos los comportamientos tramposos. Por ese motivo, utilizamos los informes de los usuarios para identificar estas lagunas. Hemos dotado a nuestros investigadores de mejores herramientas, lo que nos ha permitido reducir considerablemente los tiempos de revisión y sancionar adecuadamente tanto a los tramposos más flagrantes como a los ocasionales.
Escuchar a nuestra comunidad: siempre tenemos muy presente el sentimiento de la comunidad a través de diversos canales sociales, que utilizamos como una valiosa fuente de información para los próximos pasos. Valoramos la transparencia y por ello realizamos actualizaciones periódicas orientadas a los jugadores (mensajes de sanción mejorados, mejores respuestas a las apelaciones, etc.). Queremos asegurarnos de que los jugadores sancionados comprendan cuáles han sido sus infracciones y, en la mayoría de los casos, tengan la oportunidad de reformarse.
Resultados
Nuestro método para conseguir un juego limpio ha demostrado ser muy eficaz. Desde principios de 2023, hemos aplicado más de 120 millones de sanciones a cuentas en todas las aplicaciones de Niantic, y más de la mitad de esas cuentas han sido bloqueadas permanentemente. Esta cifra representa a infractores que emplearon diferentes tácticas de engaño, desde la suplantación de la ubicación a dispositivos hackeados, pasando por aplicaciones de terceros y herramientas de automatización o manipulación de mapas.
Uno de los principios del marco sobre juego limpio de Niantic es la posibilidad de que los jugadores sancionados puedan corregir su comportamiento y vuelvan a nuestros juegos para jugar de forma justa. Esta es la base sobre la que se sustenta nuestro sistema de tres avisos sobre las sanciones por usar trampas. Mes a mes, casi el 80 % de los jugadores que reciben su primer aviso no reciben ninguno más, lo que se traduce en una reducción significativa del uso de herramientas de trampas de terceros. Además, como se indica en nuestra política, algunos comportamientos tramposos pueden dar lugar a la cancelación inmediata de la cuenta sin previo aviso. En 2024, se produjeron aproximadamente 9 millones de sanciones a cuentas que hacían trampas de forma flagrante.
Te recordamos que debes asegurarte de no utilizar ninguna herramienta de automatización del juego. Además, debes proteger tus cuentas descargando únicamente nuestras aplicaciones en las fuentes oficiales (como App Store, Google Play o Galaxy Store), y no debes comprar cuentas en línea ni compartir cuentas o dispositivos con otras personas. Por último, deberás respetar siempre los Términos y condiciones, las Normas de la comunidad y el Código de conducta para eventos en directo de Niantic.
Gracias a nuestro equipo dedicado al juego limpio y con la ayuda de la tecnología y el apoyo de nuestra comunidad de jugadores, nos esforzamos por mantener la igualdad de condiciones para todos los Entrenadores, Agentes, Cazadores y usuarios. ¡Nos vemos ahí fuera en 2025 y más allá!